El contrato de adopción de animales es un contrato atípico que produce auténticos quebraderos de cabeza a juristas y a abogadas especializadas en derecho animal o en proceso de especializarse en esta materia.
En especial, a la hora de determinar cuál es su calificación jurídica concreta y qué tipo de régimen jurídico le es aplicable.
En este artículo de derecho animal vamos a ver parte del contenido de la formación que impartimos sobre este tema en el Taller online de contratos de adopción de animales
Ya que vamos a ver el análisis de sentencias sobre contratos de adopción de animales.
¿Qué dicen los jueces sobre los contratos de adopción de animales?
Los jueces entienden que el contrato de adopción de un animal o de varios es un acto semigratuito por parte de la protectora de animales (entidades de protección animal).
Y también dicen que el contrato de adopción de un animal tiene la calificación jurídica de contrato de DONACIÓN MODAL.
Por ello, el contrato de adopción de un animal o de varios se rige por el artículo 618 del código civil que regula las donaciones.
Además, los jueces reseñan que el contrato de adopción de un animal o de varios es una donación modal en base al artículo 619 del citado texto normativo.
Y por último , puntualizan que dicho contrato puede ser objeto de revocación (=resolución = fin del contrato) , en base al artículo 647 párrafo primero en relación al artículo 1.1.24 del código civil.
Estos preceptos y su aplicación práctica, los analizamos con más detalle, en vídeos explicativos junto con otros materiales, en el Taller online de contratos de adopción de animales.
Si aún no te has inscrito a este curso online, te paso la información del mismo por si te interesara hacerlo.
El curso incluye varios vídeos explicativos sobre esta materia y un análisis en profundidad de los contenidos que debe tener un buen contrato de este tipo, así como los errores más frecuentes y mucho, mucho más…
y a su vez, por dicho motivo, estos adoptantes fueron llevadas a juicio,
por las protectoras que dieron esos animales en adopción.
Análisis de sentencias sobre Contratos de Adopción de Animales
Investigando sobre las sentencias que hay en España sobre incumplimiento de contratos de adopción de animales he encontrado varias.
A continuación te voy a analizar, algunas de ellas.
Como por ejmplo, la sentencia de:
- El gato Pitufo en Galicia.
- El perro Millonario en Granada.
- La perrita Brenda en Granada
Análisis de la sentencia del contrato de adopción del Gato «Pitufo» (Galicia)
La sentencia del contrato de adopción sobre el caso del gato «Pitufo» es fruto dela demanda civil que hizo la entidad de protección animal Gatocan frente a su mal adoptante.
Esta sentencia es, nada más y nada menos, que del año 2010.
Sinceramente creo que esta sentencia fue la primera en materia de incumplimiento de un contrato de adopción de animales por parte del adoptante.
El juzgado de primera instancia nº1 de Ferrol en Galicia, con nº de sentencia 272/2010, de fecha 1 de diciembre de 2010 conoció del caso del gato Pitufo, dado en adopción por Gatocan y cuyo adoptante, salió rana por decirlo de forma «suave».
El juzgado de primera instancia nº1 de Ferrol en Galicia resolvió el contrato de adopción de Pitufo, a favor de la protectora de animales Gatocan.
La citada entidad de protección animal demandó por la vía civil al adoptante de su gato Pitufo.
El juez dictó sentencia condenatoria contra el demandado (el mal adoptante) por incumplimiento del contrato de adopción del gato Pitufo.
El adoptante incumplió la cláusula que permitía a la E.P.A. (Entidad de Protección Animal) hacer seguimiento del animal para velar por su bienestar y asegurarse de que el animal estaba bien atendido y cuidado.
El juez condenó al adoptante a devolver a Pitufo a la protectora y en caso contrario a abonarle 700 €, por considerar el juez que el contrato de adopción de Pitufo era una donación modal.
Análisis de la sentencia del contrato de adopción del Perro «Millonario» (Granada)
El perro llamado Millonario fue rescatado de cachorro por una E.P.A. de Granada.
Por desgracia, su historia es más habitual de lo que debería serlo.
La historia resumida sobre Millonario es la siguiente:
«Perro abandonado que es rescatado por una protectora, más tarde es dado en adopción.
El perro pasa un tiempo con su adoptante, hasta que éste se cansa del animal y lo lleva a la perrera».
Incumplimiento de contrato del adoptante por impedir el seguimiento del animal
De forma que tristemente un perro inicialmente salvado por una protectora, acaba siendo «sacrificado» por no decir, matado.
Y todo ello, porque la persona adoptante incumplió el contrato de adopción y no contactó con la entidad de protección animal para resolver el contrato de adopción de animales y devolvérselo.
Con el pobre perrito Millonario eso fue lo que pasó.
Millonario acabó en la perrera y fue sacrificado.
La adoptante no avisó a la protectora de que ya no lo quería y mandó a un familiar a llevar al perro a la perrera.
Cuando la protectora se enteró ¡ imagínate ¡ el disgusto.
Adoptante condenado
La E.P.A. demandó por incumplimiento del contrato de adopción del perro Millonario a la adoptante.
La adoptante de Millonario fue condenada por incumplir el contrato de adopción, por el juzgado de primera instancia nº 14 de Granada, en la sentencia nº 12/19 de fecha 29 de enero de 2019.
El juzgado revocó el citado contrato y le obligó a indemnizar a la protectora con 400 euros.
Sentencia de la Perra «Brenda» (Granada , 2018)
Otro caso, cuando menos curioso, fue el de la podenquita llamada Brenda.
Brenda fue rescatada por una protectora de animales que poco después la dio en adopción.
El adoptante poco después de adoptar a Brenda dejó de atenderla adecuadamente, dejándola suelta a su aire, sin atenderla y sin preocuparse por ella.
Adoptante demandado por incumplimiento de contrato. Por no preocuparse ni ocuparse del animal
De ahí, que cuando la entidad de protección animal, se puso en contacto con el adoptante para hacerle seguimiento a Brenda, y el adoptante le dijo a ésta, que no sabía donde estaba la perrita.
La entidad lo demandará.
Por cierto, el adoptante no tenía ni idea, de verdad, de donde estaba Brenda, ni tampoco se había preocupado por averiguar donde estaba.
La E.P.A. demandó al adoptante por incumplimiento de contrato de adopción de animales.
El juzgado de primera instancia nº 1 de Granada, en sentencia nº 195/2008 revocó el contrato por el incumplimiento acreditado del adoptante.
Y ¿qué pasó con Brenda?
Buena pregunta.
Te cuento.
Brenda acabó en la perrera
Brenda acabó en una perrera, pero … no fue sacrificada.
Brenda ha tenido mejor suerte que Millonario y que Pitufo.
Brenda acabó siendo adoptada por otra persona, desde la perrera, según tengo entendido.
No obstante, su caso parece un culebrón, porque hubo otro juicio relacionado con Brenda.
Si bien la persona demandada fue otra distinta al adoptante inicial que te he comentado antes.
Ya que la entidad de protección animal quiere recuperar a toda costa a Brenda.
Otro caso de incumplimiento de contrato de adopción de un animal.
El caso del Gato «Rani»
El gatito Rani de Murcia, nació en la calle.
Mi Rani…
Rani era un gatito precioso naranja, que rescatamos y críamos en mi casa, junto con sus dos hermanos Bufi y Naranjito, todos de la misma camada.
Los tres gatitos eran lactantes.
Fueron rescatados los tres junto con su madre, una gata abandonada.
Cuidado con el adoptante que es amigo. No te fíes
El adoptante de Rani resultó ser un «conocido-amigo» que tenía otra gata y quiso adoptar a Rani.
Al principio de la adopción y durante varios meses todo parecía muy bien.
Me mandaba fotos y vídeos, tanto a mí como a la protectora de animales con la que se hizo el proceso de selección de adopción y el contrato de adopción de Rani.
Lo más curioso del caso de Rani es que el adoptante le llegó a enseñar a hacer pis en su water de humanos, tanto a Rani, como también a la otra gata que tenía.
En fin,,,
Un dato importante, a tener en cuenta en mi caso, es que yo no soy una entidad de protección animal.
Lo puntualizo porque mucha gente se confunde con este tema, porque me dedico a impartir formación en derecho animal, principalmente en el IPA y en DeAnimals.
Pero, al igual que muchas otras personas, cuando veo un animal en situación de riesgo, intento ayudarlo.
Rani se fue de casa adoptado, con un contrato de adopción de animales a nombre de una de las entidades, con las que colaboro activamente.
Bueno, sigo con la historia de Rani.
Embarazo y médicos no actualizados = «Gatos fuera «
El adoptante de Rani poco antes del año de haberlo adoptado, lo llevó a la perrera sin avisarme, ni a mí, ni a la protectora.
Su excusa fue la de muchas parejas que tienen gatos y los abandonan cuando la chica se queda embarazada.
Y un médico ignorante, le dice que se quiten al gato para evitar contraer la toxoplasmosis.
De esto me he enterado, hace muy poco tiempo, aún estoy en shock y no descarto acciones legales, pero lo que más me interesa es saber qué paso con Rani.
A día de hoy, estamos investigando el paradero de Rani, para ver si fue adoptado, y todo apunta a que sigue vivo y adoptado.
¡Menos mal¡
Conclusión
Casos como el del gato Pitufo, el del perro Millonario, el de la perrita Brenda y el del gatito Rani ponen de manifiesto la importancia de un buen contrato de adopción.
De ahí, mi interés en ayudar con la formación y asesoramiento sobre contratos de adopción de animales a entidades de protección animal.
Si te interesa este tema, puedes seguir leyendo en más artículos del IPA donde tienes muchísima información gratuita, o si lo prefieres puedes inscribirte al Taller de Contratos de adopción de animales.
En este taller analizamos en detalle el contenido de este post y los puntos del programa que ves más abajo en la imagen.
Si te has inscrito a este Taller te doy las GRACIAS de parte de todo el equipo del IPA.La