¿Cómo denunciar un caso de maltrato en colonias felinas?, ¿cómo denunciar un caso de envenenamiento de colonias felinas?
¿Ante quién presentó la denuncia por maltrato o envenenamiento de colonias felinas?
¿Qué debo saber para Denunciar casos de maltrato, abandono o envenenamiento de colonias felinas?
En este post, voy a darte respuestas a estas preguntas frecuentes, y otras más, sobre denuncias en casos de maltrato y envenenamiento a colonias felinas.
Como cuestión previa, antes de adentrarnos en el contenido de este post, te comento que todos los Ayuntamientos de los más de 8.000 que existen en España pueden aplicar legalmente el método CER.
Echa un ojo a estos dos artículos sobre este tema Es legal que todos los Ayuntamientos puedan aplicar el método CER y Control efectivo de Poblaciones de Gatos en Libertad. Parte 2. Perspectiva Jurídica.
Quién puede denunciar un caso de maltrato, abandono o envenenamiento de colonias felinas
Lo primero que debemos plantearnos antes de denunciar un caso sobre colonias felinas es lo siguiente.
¿Quién puede denunciar un caso de maltrato, abandono o envenenamiento de colonias felinas?
La respuesta es sencilla.
Cualquier persona puede DENUNCIAR un caso sobre Colonias Felinas.
¿Qué casos sobre colonias felinas se pueden denunciar?
Se puede denunciar un caso de maltrato, abandono o envenenamiento que se esté cometiendo contra uno o varios gatos que integren una colonia felina.
También se puede denunciar los casos de actos vandálicos cometidos contra los enseres (casetas, refugios, comederos, etc) de las colonias felinas.
Y los casos en los que perros sueltos o atados, asustan, perturban e incluso atacan a gatos de colonias felinas.
No todas las personas saben cómo denunciar de forma correcta casos de maltrato, abandono y envenenamiento sobre colonias felinas
Diariamente nos llegan consultas de personas particulares y de asociaciones de protección animal en materia de colonias felinas.
Y, en especial, sobre cómo actuar ante un caso de abandono, maltrato, envenenamiento cometido sobre individuos felinos que integran las colonias felinas.
El motivo de preguntarnos por este tema es porque no todas las personas saben cómo denunciar correctamente este tipo de hechos delictivos que se cometen, en la mayoría de casos con total impunidad, sobre los pobres gatos que llevan una vida en libertad.
¿Tienes claro cómo denunciar un caso de maltrato y de envenenamiento cometido sobre una colonia felina?
Puede que en tu caso tampoco tengas claro cómo denunciar un caso de maltrato, abandono o de envenenamiento sobre colonias felinas.
Porque en caso contrario, no estarías leyendo este post.
Si es así, quédate aquí conmigo y sigue leyendo.
Porque te voy a proporcionar en este artículo unos tips básicos sobre cómo hacer una denuncia penal por delito de maltrato animal, delito de abandono y delito de envenenamiento de gatos de colonia, de forma correcta.
Ah¡ te comento que sobre el delito por el envenenamiento de gatos de colonias felinas te puede resultar muy útil la lectura de los dos post que te menciono a continuación.
- El envenenamiento de colonias felinas y la comisión de varios delitos
- Guía para actuar en casos de envenenamientos de colonias felinas para particulares
Diferentes tipos de denuncias en casos de maltrato, envenenamiento o abandono de gatos de colonias felinas
Una cosa que debes tener en cuenta a la hora de denunciar es que no todas las denuncias son iguales y que por ello, existen diferentes tipos de denuncias.
No es lo mismo una denuncia administrativa que una denuncia penal en un caso de maltrato, envenenamiento o abandono de colonias felinas.
¿Denuncia administrativa o denuncia penal en casos de maltrato o envenenamiento de colonias felinas?
La legislación aplicable a una denuncia administrativa no es la misma que una denuncia penal y por supuesto, las consecuencias jurídicas para el infractor tampoco lo son.
Una cosa que debes tener muy claro es que TODOS los casos de maltrato, envenenamiento o de abandono de colonias felinas son constitutivos de infracciones administrativas.
Por ello, todos los casos de maltrato, abandono, envenenamiento de colonias felinas que son considerados como delitos son también constitutivos de infracciones administrativos.
Sin embargo, no todos los casos de maltrato y abandono de colonias felinas que son considerados como constitutivos de infracciones administrativos son considerados como DELITOS.
Por eso, si vas a denunciar un caso de maltrato, envenenamiento, abandono, acto vandálico u otro tipo de hecho cometido contra una colonia felina debes tener muy claro qué tipo de denuncia corresponde en cada caso y qué legislación le es aplicable a esa denuncia.
En algunos casos podrás interponer (= poner) una denuncia administrativa, en otros casos casos podrás interponer una denuncia penal y en otros casos una denuncia administrativa y una denuncia penal.
Denunciar mal un caso de maltrato o envenenamiento de colonias felina es fácil
Como ves, el hecho de denunciar un caso de maltrato o envenenamiento de colonias felinas es algo más complejo de lo que pudiera parecer a priori.
Si en tu caso, tienes claro que quieres denunciar un caso de delito de maltrato, envenenamiento, abandono, acto vandálico u otro hecho cometido contra gatos de colonias felinas que estés cuidando o gestionando y tienes dudas, sobre cómo hacerlo, sigue leyendo ese post.
Denunciar bien un caso de maltrato animal o envenenamiento de colonias felinas NO es fácil
Denunciar de forma correcta un caso de maltrato animal o envenenamiento de colonias felinas es muy complicado, ya que se requieren conocimientos jurídicos o ser abogado/a.
Especialmente, si se carece de unos conocimientos básicos sobre denuncias en casos de maltrato o envenenamiento de colonias felinas.
Denunciar de forma sencilla en casos de maltrato animal o envenenamiento de colonias felinas
Para ayudar a las personas que quieren denunciar casos de maltrato o envenenamiento de colonias felinas con seguridad y sin que les estalle la cabeza con una infinidad de dudas, hemos preparado una formación específica.
Se trata de una formación online básica, con un lenguaje claro y cercano, para que personas que no sepan de leyes, tengan claro cómo denunciar estos casos.
Esta formación la hemos realizado con anterioridad, de forma presencial y también online, en directo.
Si bien, ante la demanda de personas que nos escriben solicitando esta formación, hemos preparado un nuevo formato.
Se trata del Taller online de Denuncias sobre maltrato y envenenamiento de colonias felinas que permite el acceso a un aula virtual, que contiene varios
vídeos explicativos sobre esta materia, así como varios modelos de denuncias y otros recursos muy útiles.
Mira el PROGRAMA y más info sobre este Taller online.

Dónde presentar la denuncia en un caso de maltrato, envenenamiento o abandono de gatos de colonias felinas
Una de las preguntas más frecuentes que me hacen es la siguiente
¿Dónde presentar una denuncia en caso de maltrato animal a gatos de colonias felinas?
La respuesta no es sencilla.
Depende de cada caso
Y, en especial, de si se trata de unos hechos que requieran la presentación de una denuncia administrativa, penal o ambas.
En un mundo perfecto, en el que existiera una efectiva protección de los animales daría igual donde presentases tu denuncia, porque la autoridad ante la que tú la presentases, la remitiría al órgano competente.
Si esto fuera así, yo no estaría escribiendo sobre este tema.
En la práctica, por desgracia, aún nos falta mucho por evolucionar en España, en materia de políticas públicas de protección animal.
Por eso, a continuación te voy a dar unos consejillos sobre dónde puedes presentar tu denuncia penal y/o tu denuncia administrativa en casos de maltrato, envenenamiento, abandono, etc; cometidos contra gatitos de colonias felinas.
¿Dónde puedes presentar la denuncia administrativa?
Puedes presentar tu denuncia administrativa ante:
- El agente de la autoridad del lugar de los hechos (policía local, policía autonómica, etc).
- El Ayuntamiento del lugar de los hechos.
¿Dónde puedes presentar la denuncia penal?
Puedes presentar tu denuncia penal ante:
- Cualquier agente de la autoridad.
- Ayuntamiento del lugar de los hechos.
- Juzgado de instrucción de guardia del lugar de los hechos.
Cómo presentar la denuncia ante un caso de maltrato, envenenamiento o abandono de gatos de colonias felinas
A la hora de presentar una denuncia tenemos varias opciones, a continuación te voy a citar varias.
- Por teléfono a través de un llamada al 112 o a un agente o autoridad del lugar de los hechos.
- Por email a un agente o autoridad del lugar de los hechos
- Por las redes sociales en abierto dirigida a todo el usuario de la red social dónde se publica.
- Por la aplicación ALERCOPS
- Por comparecencia ante un agente de la autoridad (comisaría de policía, cuartel de guardia civil, etc)
- Por escrito mediante registro.
Ahora que has visto los diferentes sitios dónde se puede presentar una denuncia sobre colonias felinas, te animo a qué reflexiones sobre las ventajas e inconvenientes de cada una de estas opciones.
Mi consejo es que presentes siempre tu denuncia por escrito y por registro.
Imagínate lo cómodo que puede ser para ti presentar una denuncia desde tu casa.
Puede que no necesites imaginarlo porque ya lo hayas hecho.
Pero, en caso contrario, piensa en las ventajas que tiene presentar una denuncia de forma telemática a través de la sede electrónica de la Administración competente para conocer de tu denuncia, ante un caso de maltrato, abandono, envenenamiento, actos vandálicos o cualquier otro hecho que pueda afectar a gatos de colonias.
Errores frecuentes en las denuncias de maltrato, envenenamiento o abandono de gatos de colonias felinas
A la hora de presentar denuncias en casos de maltrato, envenenamiento, abandono, etc, cometidos contra gatos de colonias felinas se suelen cometer con carácter general, todos o algunos de los siguientes cuatro errores.
- No presentar la denuncia por escrito y por registro.
- No aportar ninguna prueba o pruebas suficientes, cuando la persona que denuncia dispone de ellas.
- No aportar ningún destino ético para los gatos objeto de maltrato, envenenamiento, etc, que precisan un tiempo de recuperación.
- No hacer seguimiento de la denuncia.
Cómo hacer seguimiento a la denuncia
Uno de los errores más frecuentes en este tipo de denuncias es la falta de seguimiento de las mismas,
es decir, cuando se denuncia un caso de maltrato, envenenamiento, abandono, etc, cometido contra colonias felinas, se suele tener la creencia errónea de que no hace falta hacer nada más, una vez que se pone la denuncia.
Por ello, es habitual escuchar a personas que han denunciado casos sobre colonias felinas, decir frases, como por ejemplo,
“ puse una denuncia hace x meses o x años y no sé nada desde entonces”.
Si te animas a denunciar un caso de maltrato, abandono, envenenamiento o de actos vandálicos cometido contra gatos de colonias felinas, mi consejo es que le hagas siempre seguimiento a tu denuncia.
Si después de leer este post tienes claro que quieres hacer seguimiento de tu denuncia, te informo que puedes hacerlo realizando cualquiera de los siguientes pasos.
- Preguntando en persona o por teléfono para pedir información sobre cuál ha sido el destino de tu denuncia, a la autoridad y/o Administración ante la que presentaste tu denuncia.
- Preguntando por escrito y por registro a la autoridad y/o Administración ante la que interpusiste tu denuncia.
- Compareciendo en el procedimiento (administrativo y/o judicial) que se inicie a través de tu denuncia, como parte interesada, a través de un abogad@ especializad@ en derecho animal. (Esta última opción, te permitirá ejercer un mayor control sobre tu denuncia, especialmente si ésta fuera archivada o calificada como una infracción administrativa y/o delito de menor entidad del que realmente es).
Consejos IPA
A la hora de denunciar un caso de maltrato, abandono, envenenamiento, etc, cometido contra gatos de colonias felinas te aconsejamos lo siguiente:
- Fórmate en derecho animal, adquiere conocimientos y seguridad, para defender a los gatos de las colonias felinas. (Puedes hacerlo de forma gratuita leyendo el blog del IPA y el blog de DeAnimals) o si lo prefieres puedes hacerlo a través de los cursos de derecho animal sobre colonias felinas. En el Taller de Denuncias sobre el maltrato y envenenamiento de colonias felinas dispones de 12 modelos diferentes para denunciar casos de delito de maltrato, envenenamiento, abandono, actos vandálicos y otras infracciones cometidas contra gatos de colonias felinas.
- Denuncia siempre por escrito y por registro.
- Realiza siempre seguimiento de tus denuncias solicitando información por registro y por escrito.
- Comparece dentro del procedimiento iniciado con tu denuncia con un/a abogada/o especializada/o en derecho animal para tener acceso al expediente que dé lugar tu denuncia penal, así como para poder recurrir el auto judicial de archivo del caso, en el supuesto de que tu denuncia sea archivada o calificada erróneamente como una infracción de rango inferior.