Yo soy una soñadora nata y sigo soñando en que algún día, no muy lejano, todas las colonias felinas de los más de 8.000 municipios de España, gocen como mínimo de unas condiciones similares a las de las colonias felinas de Yecla.
Sino conoces las colonias de Yecla, sigue leyendo porque te las voy a contar.
Ley 6/2017, de 8 de noviembre, de protección y defensa de los animales de compañía de la Región de Murcia
La Ley 6/2017, de 8 de noviembre, que regula la defensa y protección de compañía de la Región de Murcia, define en su artículo 2.4g) los gatos ferales y en su artículo 25 las colonias felinas, regulando además está ley que es obligación de los Ayuntamientos aplicar el método C.E.R.
El municipio de Yecla es un ejemplo a seguir en cuanto a gestión ética de colonias felinas, donde particulares, protectoras de animales y el propio personal del Ayuntamiento están implicados al 100% en el bienestar de sus gatos ferales.
Te cuento como lo hacen en Yecla.
- La protectora de animales Spandy realiza el servicio de recogida de animales de forma ética de este Ayuntamiento y se encarga de llevar los gatos ferales heridos, enfermos y/o para esterilizar al veterinario/a y después los retorna al punto de origen de su captura.
- Las personas particulares alimentan cada una de ellas, su propia colonia felina ubicada generalmente cerca de su casa. Estas personas cuentan con un carné emitido por el propio Ayuntamiento autorizándoles a dar comida (pienso seco) y agua a los gatos.
- La protectora de animales que realiza de forma artesanal los refugios para los gatos ferales (asociación Soy su Voz).
- La veterinaria municipal que se encarga de velar por las buenas condiciones higiénico-sanitarias de las colonias felinas.

4 tips para conseguir que en tu municipio se pongan casetas a los gatos ferales:
Si quieres que en tu municipio se haga algo de forma similar para los gatos ferales, sigue leyendo porque te voy a dar 4 tips para ello:
- Ponte en marcha, sé activo, recopila firmas de vecinos, adjunta este post y preséntalo todo por registro telemático o por ventanilla única en tu Ayuntamiento, solicitando que se aplique el método C.E.R en tu municipio en sentido amplio (asistencia veterinaria, casetas para refugio de las inclemencias del tiempo, formación a los gestores de colonias felinas).
- Informa a tu Ayuntamiento que si tiene alguna duda, puede contactarme a través de la sección de contacto del IPA https://www.institutodeproteccionanimal.com para realizar un servicio de consultoría y/o formación especializada en esta materia.
- Si eres abogado/a, estudiante de derecho, jurista y quieres dedicarte de forma profesional a asesorar en esta materia a Ayuntamientos, entidades de protección animal y/o a particulares en materia de gestión ética de colonias felinas lee los posts de esta web y los de DeAnimals, sobre derecho animal.
- Si eres alimentador de colonias felinas (particular o protectora de animales) y quieres formarte en esta materia, te recomiendo dos cosas:
- No te pierdas los post de esta web donde el profesorado del IPA (policías, veterinarios/as, abogados/as, personal de Administraciones Públicas, entre otros profesionales) escribiremos sobre derecho animal, protección y bienestar animal.
- Suscríbite a las newsletter donde recibirás información sobre cursos online adecuados para personas de tu perfil, con un lenguaje ameno y sencillo, con precios muy especiales.
UN CONSEJO
En aquellos Ayuntamientos que tengas conocimiento de que aún siguen sacrificando animales, no les digas «a priori» donde está ubicada la colonia felina, si no tienes la seguridad de que van a aplicar el método C.E.R., ya que se puede conseguir el efecto contrario, es decir, que el Ayuntamiento no quiera regular de momento, las colonias felinas, envié a los laceros de la perrera a poner jaulas trampas para “cazar”, capturar y sacrificar a los gatos.
En estos casos, te recomiendo sin lugar a dudas que contactes con un abogado/a especializado/a en derecho animal y/o que te formes en esta materia, para actuar con seguridad, protegiendo a los gatos ferales, en cada paso que des con la Administración.
