Cómo Actuar Legalmente al Encontrar a un Animal
Formación especializada en derecho animal para saber cómo actuar legalmente en el caso de encontrarse un animal presuntamente abandonado, extraviado y/o maltratado, entre otros supuestos.
Desde: 129,00 € 39,00 €
Inscríbete hoy
¿Te imaginas rescatar un animal abandonado, muerto de hambre y/o herido o enfermo y que te denuncien penalmente, encima por ello?
Esto mismo es lo que le pasó a Ana, a Natasha y a María, cuando cada una de ellas, rescataron a animales en situación de abandono.
Te cuento, unas pinceladas, sobre lo que le pasó a estas chicas.
- Ana rescató a un perro y a un gato abandonados por su propietaria en un huerto, sin cercar.
- Natasha rescató un yorkshire en los huesos, sucio y enfermo, que se encontró en la calle y que incluso se le subió a su coche, el solito.
- María estando embarazada rescató a un mastín en plena autovía, tras avisar al 112, pasar los de mantenimiento de autovía, decirle que ellos, le podía subir el perro al coche, pero que ellos no se lo podían llevar (¡ pretendían dejarlo en la autovía ¡ )
Estas tres chicas pertenecían a entidades de protección animal.
Las tres eran de municipios diferentes, rescataron a estos animales en años diferentes y en circunstancias diferentes y no se conocían, ni conocen.
Se trata de tres casos diferentes de personas denunciadas por delito de apropiación indebida.
Ana, Natasha y María fueron denunciadas por los propietarios de dichos animales ante agentes de la autoridades por delito de apropiación indebida.
¡Ah¡
Y también fueron "invitadas" por los agentes de la autoridad, que tramitaron las denuncias penales de cada uno de estos casos, a devolver los animales a sus respectivos propietarios.
¡En serio¡
Estos casos, los conocí de primera mano, cuando trabajaba como abogada especializada en derecho animal.
Las tres chicas, tenían un corazón inmenso.
Se gastaron una fortuna en veterinario para recuperar a esos pobres animales (encima, ninguno llevaba microchip).
Pero, las tres lo hicieron MAL.
NO SE PROTEGIERON LEGALMENTE, ni ellas, ni tampoco protegieron a los animales que rescataron.
Estos tres casos y cómo acabaron, te los cuento con todo lujo de detalle en esta formación.
Además también te explico, todos los puntos que ves, más abajo en el PROGRAMA.
Cuyo contenido ya te adelanto, de que se trata de una formación consiste en más de 30 vídeos cortos explicativos, con un lenguaje claro y cercano (y otros recursos didácticos).
Si quieres saber en qué consiste el delito de apropiación indebida y cómo afecta la calificación de los animales como seres sintientes y como seres vivos dotados de sensibilidad en el código civil, en este delito de apropiación indebida que solo hace mención a la apropiación de cosas, te lo aclaro en este curso.
Esta formación incluye de REGALO, dos documentos super potentes para PROTEGERTE TÚ y al ANIMAL que rescates en situación de abandono.
Me refiero a los siguientes documentos.
- Modelo de documento de comunicación de hallazgo de animal abandonado a las autoridades competentes.
- Contrato de cesión del animal
Solo el valor de cada uno de estos dos documentos, supera con creces el precio, por el que puedes adquirir desde ya mismo, esta formación.
Formación, que por cierto, te comento que he actualizado recientemente, para que conozcas TODAS las LEYES que son precisas conocer a la hora de rescatar legalmente a una animal hallado abandonado.
De hecho, este curso tenía una carga lectiva inicial, en su primera edición de 3 horas y ahora su carga lectiva es de 10 horas, porque aparte de actualizar las leyes que afectan a su contenido, he aumentado los materiales que incluye y los vídeos explicativos, con la intención de que cuando hagas este curso, te quede super claro, cómo actuar legalmente al encontrar a un animal abandonado.
PROGRAMA
En este curso aprenderás los contenidos básicos sobre los siguientes puntos:
- Análisis de casos reales de personas denunciadas.
- Denuncia por delito de apropiación indebida.
- Análisis previo del protocolo municipal.
- Legislación aplicable.
- Cómo proteger legalmente al animal encontrado.
- Cómo proteger legalmente a la persona que encuentra al animal.
- Pruebas del hallazgo del animal encontrado.
- Errores frecuentes en el hallazgo y recogida de animales.
- Preguntas frecuentes (9 preguntas con sus correspondientes respuestas).
NOTA IMPORTANTE. Incluye 1 modelo de comunicación de hallazgo de animal abandonado y 1 modelo de contrato de cesión de un animal
¿Es para mí este curso?
Si, en el caso de rescates animales o asesores a personas que rescatan animales, y no tengas claro los pasos legales a seguir, para actuar legalmente en una situación de hallazgo y rescate de un animal abandonado.
Piensa que en el caso de que rescates un animal y te denuncien, siempre estarás más protegida si has hecho esta formación y has hecho uso de todo aprendido y, en especial, de los materiales que incluye de REGALO.
Este curso sobre Cómo actuar legalmente al encontrar un animal es recomendable para
- Particulares y Entidades de Protección Animal que rescaten animales abandonados.
- Abogadas animalistas que asesoren y/o redacten contratos de adopción de animales.
- Personal de la Administración Pública con competencias en temas de animales.
¿Qué me incluye este Curso?
- Vídeos explicativos de la profesora.
El curso tiene 37 vídeos explicativos de la profesora Raquel López sobre el contenido del Programa del Curso con un lenguaje claro y ameno.
De esta forma podrás acceder y visualizar fácilmente, las veces que consideres necesarias, durante el tiempo de acceso al curso, todos aquellos puntos del programa que más te interesen o en los que consideres que tienes que profundizar más. - Una formación muy práctica de derecho animal para saber cómo actuar legalmente cuando te encuentres a un animal en situación de abandono.
- El análisis y puntualización de la normativa aplicable, así como la explicación de diferentes casos reales de chicas de protectoras de animales que fueron denunciadas por delito de apropiación indebida, por rescatar animales abandonados, en un estado deplorable.
- Otros recursos didácticos complementarios (Pdfs, artículos, leyes, 1 modelo de comunicación de hallazgo de animal abandonado y 1 modelo de contrato de cesión de un animal).
- Acceso preferente, previa inscripción, a sesiones grupales online del IPA .
- A descuentos en las consultas jurídicas individuales con la profesora sobre cualquier tema relacionado con el derecho animal.
- Certificado IPA (opcional)
Una vez realizado el curso obtendrás este certificado de capacitación, si al inscribirte seleccionas SI en la opción correspondiente.
Obtendrás un certificado de capacitación, como el que ves en la imagen de más abajo, incluyendo tus DATOS.
Solo si cumples con los dos siguientes requisitos:
- Seleccionas la opción SI quiero Certificado, al inscribirte al curso. (o lo haces con posterioridad, mira esta opción de "solicita tu certificado")
- Si superas con una calificación mínima de un 5, el "cuestionario" .
El examen consiste en un cuestionario tipo test de 10 preguntas.
Cada pregunta tiene 4 posibles opciones de respuesta y solo 1 de esas opciones es la correcta.
#CertificadoIPA
¿Cómo surge este curso?
Todas estas personas coinciden en que NO QUIEREN DEVOLVER AL ANIMAL RESCATADO.
Y en que tienen MIEDO a ser DENUNCIADAS, y llevadas a JUICIO.
Lo sorprendente de este curso es que también lo han realizado veterinarios municipales y abogadas especializadas en derecho animal.
Se trata de un curso ÚNICO en España.
Es una formación pionera y única en la que se AYUDA a las PERSONAS QUE RESCATAN ANIMALES ABANDONADOS a PROTEGERSE LEGALMENTE.
Y también a que PROTEJAN LEGALMENTE A LOS ANIMALES RESCATADOS.
¿El contenido de este curso está actualizado a los cambios legales?
Preguntas frecuentes
¿Hay requisitos para poder hacerlo ?
Requisitos técnicos
- Conexión a internet
- Ordenador, móvil o tablet
Y además, debes cumplir los siguientes requisitos.
Requisitos de admisión
- Muchas ganas de aprender.
- No faltar al respeto a nadie del equipo del IPA.
- No faltar al respeto a ningún compi del IPA en cualquiera de las sesiones online gratuitas y voluntarias del IPA o en cualquier otra formación remunerada del IPA.
- No haber solicitado la devolución de ningún curso del IPA.
¿Cómo puedo realizar este Curso?
Inscribiéndote, siempre y cuando cumplas con los requisitos de admisión en el IPA.
Una vez accedas al Aula, podrás disfrutar del acceso a este curso durante el tiempo que se indica en la ficha de inscripción del curso.
Desde el minuto nº 1, en el que tengas acceso al Aula, podrás:
- Visionar y escuchar los vídeos explicativos, durante el tiempo de acceso indicado en la ficha del curso.
- Descargarte TODOS los materiales y recursos pedagógicos (artículos, PDFs y otros)
¿Cómo accedo al curso?
Sigue las instrucciones de ese email y ya está 🙂
Garantía de satisfacción al 100%
El motivo es muy sencillo.
En el IPA queremos solo a personas comprometidas, con energía positiva, que entiendan el contenido y el valor de esta formación.
Si en tu caso, no te gusta el curso.
No te preocupes, te devolvemos tu dinero.
Esta Garantía de Satisfacción es efectiva durante 48 horas.
Es decir, puedes pedir la devolución del precio que has abonado por este curso, en un plazo de 48 horas, a contar desde la hora y día, en la que se te envío el email con el Acceso al Curso.
¿Cómo solicito la devolución del precio del curso?
Dentro del plazo citado de 48 horas nos contactas y lo solicitas de la siguiente forma.
Envía un email a ipa@institutodeproteccionanimal.com
Indicando en el Asunto. DEVOLUCIÓN.
Indicando en el email. Tu motivo.
Y listo.
Te devolvemos tu dinero.
Así de simple, funciona nuestra GARANTÍA DE SATISFACCIÓN AL 100%.
Un cotilleo
Solo hemos devuelto del dinero de un curso.
Y sin que la persona implicada nos lo llegara a pedir.
Por una sola razón.
Porque incumplió uno de los requisitos de admisión. "Faltarnos al respeto al equipo del IPA".
Poco después.
Esta chica ha intentado, matricularse en varios cursos del IPA.
El Karma, tal vez 🙂
Porque no pudo ser. No se lo permitimos porque incumplió una requisito básico, el respeto.
Este caso.
Ha sido, hasta ahora, el único que hemos tenido.
No obstante.
Si alguien nos pide la devolución de un curso, lo haremos encantados.
Además, si alguien falta al respeto a alguien del equipo del IPA o al alumnado del IPA, durante la realización de uno de nuestros cursos del IPA, también le devolveremos su dinero, super encantados.
Porque no queremos gente con mala energía por aquí.
¿Puedo acceder al curso de forma indefinida?
Rotundamente NO.
Al curso se accede a través del Aula Virtual del IPA.
El acceso al mismo lo tienes de forma temporal, durante el tiempo indicado en la ficha "Datos del curso" en el apartado "Acceso al Curso en el Aula), en el momento de tu inscripción.
¿El contenido del curso está actualizado a los cambios legales?
El contenido del curso contempla las cambios legales que afectan a todas las normas que regulan la materia de esta formación.
¿Puedo descargarme los vídeos?
Rotundamente NO.
Pero puedes visionarlos durante el tiempo de acceso al curso, todas las veces que consideres necesarias.
¿Puedo descargarme los recursos didácticos?
Si puedes descargarte todos los recursos didácticos de este curso desde el minuto 1 en el que tengas acceso al mismo y durante el tiempo de acceso al curso en el Aula del IPA.
Podrás descargarte los recursos didácticos: Pdfs, artículos y leyes.
¿Puedo solicitar certificado de capacitación del curso?
Si puedes solicitar el Certificado de capacitación del curso.
El Certificado contendrá tu nombre, DNI, nombre del curso y el número de horas del curso.
Lo puedes solicitar cuando te inscribes en el curso y seleccionas la opción de Certificado.
O cuando, después de inscribirte, sin esa opción, nos lo solicitas, enviándonos un email a ipa@institutodeproteccionanimal.com, te informamos como puedes obtenerlo, abonas el importe del mismo y superas el cuestionario con un 5.
¿Puedo solicitar el certificado de capacitación del curso después de haberme matriculado si no elegí esa opción?
Puedes elegir la opción "Certificado", abonar dicho importe y de esta forma tendrás acceso al Certificado, siempre y cuando realices el cuestionario (examen tipo test de 10 cuestiones de 1 respuesta única y lo superes con un 5)
¿Cómo obtengo el Certificado?
El Certificado lo obtendrás al final de la realización del curso, en el propio Aula.
Nota Importante:
1. Para adquirirlo debes haber elegido esa opción al matricularte al curso o con carácter posterior, tal y como se indica en la anterior pregunta.
2. Haber superado el cuestionario de evaluación con un 5 como mínimo.
¿Hay Certificados para Asociaciones u otras Entidades?
Los certificados se emiten a título individual, es decir, solo a personas físicas.
¿Cómo solicito la factura del curso?
La recibes automáticamente en tu email, una vez te matriculas en el curso.
Nota. Si no la recibes, al inscribirte, revisa tu SPAM.
En caso de no recibirla automáticamente, ni tenerla en el SPAM, puedes solicitarla enviándonos un email a ipa@institutodeproteccionanimal.com
¿Puedo hacer este curso en otro sitio?
Este curso es único y exclusivo del IPA
No se puede hacer en ningún otro sitio.
¿El Certificado de capacitación está homologado?
El certificado de capacitación lo expide el IPA, Instituto de Protección Animal.
¿El curso me da derecho a preguntarle dudas a la profesora?
Me explico.
No te da derecho a preguntar tus dudas a la profesora de forma individual, es decir, no te da derecho a preguntarme a mí y a que yo te responda en privado, de forma gratuita.
Pero, sí tienes derecho a preguntarme, en las sesiones online grupales gratuitas que hagamos en el IPA sobre resolución de dudas para alumnado del IPA y/o para suscriptores del IPA.
Para enterarte de estas sesiones y acceder a ellas, asegúrate de apuntarte aquí.
Aclaro el hecho de que este curso no da derecho a ninguna alumna/o que lo haga, a preguntarme a nivel individual, dudas sobre el contenido del mismo, con la pretensión de que le contacte por tlf, zoom o email.
Porque si fuera así, el curso valdría muchísimo más.
Aunque, te reitero que sí te da derecho a:
- Participar (previa inscripción) en sesiones online grupales gratuitas para alumnado del IPA de "Resolución de dudas" y otras sesiones similares, grupales gratuitas del IPA.
- Descuento especial en las consultas jurídicas exclusivas e individuales con la profesora, es decir, conmigo, tanto de dudas sobre el curso como de otros temas de derecho animal.
La información sobre las sesiones online grupales gratuitas para alumnado del IPA se comunica SIEMPRE a través de las newsletter del IPA y es preciso, inscribirse para acceder a ellas.
¿Para qué me sirve esta formación con un título no homologado?
- Para aprender.
- Para tener seguridad.
- Para crear tu propia Asociación desde cero cumpliendo con la legalidad.
- Para conocer los errores cometidos por otras Asociaciones a la hora de constituirse.
¿Tengo que cumplir algún requisito concreto para poder ser alumnado del IPA?
Tienes que cumplir con los requisitos de admisión que son 4.
- Tener muchas ganas de aprender.
- No faltar el respeto equipo del IPA (insultos, palabras subidas de tono de voz, etc )
- No faltar el respeto a compañeros IPA
- No haber solicitado la devolución del un curso del IPA
NOTA. Solo nos ha pasado una vez, con una alumna, que nos faltó al respeto a Antonio y a mí.
Le devolvimos su dinero, incluso sin ella pedirlo.
Poco después intentó matricularse de nuevo en ese mismo curso y en otros.
Y no pudo ser.
¿Si no me convence el curso me devuelven mi dinero?
Sin problemas.
El curso tiene una GARANTÍA DE SATISFACCIÓN 100% siempre y cuando solicites la devolución en un plazo de 48 horas, a contar desde la recepción de tu email con el acceso al curso.
En la comunidad del IPA solo queremos a personas comprometidas, con energía positiva y constructiva.
Por eso, si el curso no te convence, entendemos que no hay buena energía.
Y te devolvemos tu dinero.
¿Alguna pregunta más?
No lo dudes, envíala a ipa@institutodeproteccionanimal.com
Te la responderemos y si procede, la añadiremos aquí, a preguntas frecuentes.
¿Alguna pregunta más?
Si tienes alguno otra pregunta.
No lo dudes, envíala a ipa@institutodeproteccionanimal.com
Te la responderemos y si procede, la añadiremos aquí, a preguntas frecuentes.
-----
Tanto si haces este curso, como si no.
Te deseamos muchísima suerte en la gestión de los animales que encuentres.
Nos vemos Online 😃, si das el paso de hacerlo.
En tal caso, muchísimas GRACIAS.
Ah¡ Te pido un favor.
Cuando lo termines, envíame un email raquel@institutodeproteccionanimal.com y dime que te ha parecido el curso.
GRACIAS DE NUEVO.