Curso de Convenios con Ayuntamientos sobre Colonias Felinas

Con esta formación aprenderás los contenidos, limitaciones y posibilidades de los convenios con Ayuntamientos sobre Colonias Felinas.

Desde: 159,00  39,00 

SKU: CO-CONVAYTCF Categoría: Etiquetas: , , , ,

Inscríbete hoy

Convenios Aytos Colonias Felinas

Curso de Convenios con Ayuntamientos sobre Colonias Felinas

La mayoría de personas que cuidan colonias felinas tienen como propósito firmar un convenio de colaboración con su respectivo Ayuntamiento sobre la gestión ética de las colonias felinas.
Pero,...

  • ¿a qué me obligo con la firma de dicho convenio?
  • ¿Puedo firmar ese tipo de convenio si soy una persona particular o solo puede ser firmado por una protectora de animales?
  • ¿Qué puedo pedir que me abone el Ayuntamiento por la firma de ese convenio ? (Gasolina, pienso, jaulas, esterilizaciones del veterinario, otros gastos veterinarios, etc).
  • ¿Hasta que punto estoy segura de lo que debe o no debe incluir un convenio de colaboración sobre colonias felinas?
  • ¿Qué leyes se aplican a este tipo de convenios ?
  • ¿Cómo puedo ver otros convenios de colaboración firmados por otras compañeras, en materia de colonias felinas?
  • ¿Qué diferencia hay entre un convenio, un contrato menor y un contrato sujeto a licitación sobre colonias felinas?

 

Si en tu caso, alguna de estas preguntas resuena contigo, y quieres saber las respuestas, este curso te las va a dar.
En esta formación vas a conocer las herramientas legales que dan respuesta a cada una de las cuestiones anteriores.
Y sobre todo, te va a aportar mucha LUZ para que sepas qué debe y qué no debe incluir el contenido de un convenio de colaboración sobre colonias felinas que vayas a firmar o a renovar con tu Ayuntamiento.
Echa un ojo al contenido del curso, más abajo

 


 

PROGRAMA

En este curso online aprenderás los contenidos básicos sobre los siguientes puntos:

  1. ¿Qué es un convenio?
  2. Partes implicadas en un convenio.
  3. Legislación aplicable a los convenios.
  4. Diferencias entre convenio, contrato menor y contrato sujeto a licitación.
  5. Contenidos básicos en un convenio.
  6. Limitaciones del convenio.
  7. Contenidos opcionales en un convenio.
  8. Análisis de convenios actuales de diferentes Ayuntamientos.
  9. Preguntas frecuentes.

 


 

OBJETIVOS

  1. Conocer ante qué es un convenio de colaboración sobre colonias felinas.
  2. Saber el contenido básico de un convenio sobre colonias felinas.
  3. Identificar quiénes son las partes implicadas en el convenio de colaboración sobre colonias felinas.
  4. Saber cuál es la legislación que regula los convenios sobre las colonias felinas.
  5. Distinguir un convenio de colaboración sobre colonias felinas de un contrato menor.
  6. Apreciar las diferencias entre un convenio, un contrato menor y un contrato sujeto a liicitación sobre colonias felinas.
  7. Saber cuáles son las limitaciones de los convenios sobre colonias felinas.
  8. Analizar diferentes convenios de colaboración sobre colonias felinas.
  9. Adquirir seguridad jurídica.
  10. Conocer todo lo que puede incluir un convenio sobre colonias felinas.

Saber qué obligaciones "peligrosas" puede tener para mi asociación el contenido "abierto" de un convenio de colaboración.

 


 

METODOLOGÍA

  • El material de esta formación online se encuentra en un aula virtual privada del IPA.
  • El alumnado que se inscriba a esta formación podrá acceder al citado curso que incluye 15 vídeos explicativos, pdfs, artículos y otros materiales relacionados con el contenido de esta formación.
  • El alumnado puede realizar este curso de forma online durante un mes, a su ritmo, en el horario y día que desee.
  • Cada apartado del programa se estructura en diferentes vídeos, cuyo contenido es complementado con otros recursos didácticos (artículos, pdfs, ...).
  • El alumnado que haya solicitado la opción de certificado al inscribirse al curso, deberá sacar como mínimo una calificación de un 5, mediante la realización de un examen, tipo cuestionario.

 


 

DESTINATARIOS

  • Gestores/as de colonias felinas.
  • Protectoras de animales.
  • Particulares interesados en colaborar en la gestión de colonias felinas y en los convenios de colaboración sobre colonias felinas firmados o que se vayan a firmar en el municipio.
  • Personal de la Administración Pública implicado en la gestión de colonias felinas.
  • Cualquier persona interesada en la gestión ética de las colonias felinas.

 


 

¿CÓMO PUEDO REALIZAR ESTE CURSO?

Al inscribirte a este curso online podrás acceder al mismo entrando al Aula Virtual del IPA.

Cuando accedas al curso podrás:

  • Visualizar los 15 vídeos explicativos que contiene esta formación.
  • Visualizar y descargarte los materiales (artículos, leyes, pds y convenios)
  • Acceder a un cuestionario tipo test que contiene preguntas de una única respuesta correcta
  • Descargar tu Certificado IPA ( Una vez superado el cuestionario, siempre y cuando hubieras seleccionado esta opción, al inscribirte al curso).

El acceso al Aula Virtual del IPA, para este curso, es de 1 mes, a contar desde que te inscribas y recibas tus datos de acceso.

De esta forma, podrás realizar este curso en el horario que mejor se adapte a ti, revisar y volver a ver los vídeos las veces que quieras, durante el tiempo de acceso establecido.

 


 

El curso Incluye

  1. Una formación básica de derecho animal sobre convenios de colaboración firmados entre entidades de protección animal y Ayuntamientos sobre colonias felinas.
  2. La revisión y análisis en directo, de diferentes modelos de convenios que están en vigor en distintos Ayuntamientos.
  3. Otros recursos complementarios.
  4. Certificado IPA (opcional)
    Una vez realizado el curso obtendrás este certificado de capacitación, de 20 horas lectivas, si  has seleccionado esta opción de certificado al inscribirte y si superas el cuestionario con la calificación de Apto, para ello deberás obtener una calificación mínima de un 5.

Certificado-IPA
#CertificadoIPA

 


 

Requisitos

  • Conexión a internet
  • Ordenador, móvil o tablet
  • Muchas ganas de aprender, 😉

 


 

¿Es para ti este curso?

Este curso es para ti, si

  1. Gestionas colonias felinas y/o tienes interés en colaborar en esta actividad para conocer cómo podrías establecer una colaboración con tu Ayuntamiento mediante un convenio.
  2. Trabajas en la Administración y quieres conocer las leyes que se aplican a un convenio y los puntos a tener en cuenta para redactar un convenio en materia de colonias felinas.
  3. Asesoras en materia de colonias felinas.

 


 

¿Cómo surge este curso?

Este curso surge a petición de

  • Entidades de Protección Animal que gestionan colonias felinas y también de
  • Ayuntamientos que nos solicitan con carácter periódico la realización de este tipo de curso para que las personas que cuidan y atienden colonias felinas, lo hagan con seguridad y realizando un protocolo de buenas prácticas higiénico-sanitarias, así como para que sepan cómo actuar ante la presencia de gatos de colonias atropellados, heridos, enfermos, atrapados en cualquier inmueble o vehículo.

A este curso puede acceder toda aquella persona que pertenezca a una Administración responsable de colonias felinas, gestione colonias felinas, y/o asesore en esta materia.

 


 

¿Para qué sirve este curso?

Para dotar de herramientas, conocimiento y seguridad a las

  • Entidades de Protección Animal que gestionan colonias felinas y también al personal de los
  • Ayuntamientos

que realicen esta formación.

De hecho, ya ha habido varias compañeras que gestionan colonias felinas, otras que son Concejales y otras que son abogadas especializadas en derecho animal que ya han implementado lo que han aprendido en esta formación.

Algunas de ellas, han tomado nota de todo lo aprendido bien para firmar su inminente convenio o bien para tener en cuenta, aspectos a mejorar en la renovación del convenio ya firmado.

Por otro lado, ya hemos visto los convenios que han firmado tras realizar esta formación compañeras de entidades de protección animal.

Y también los convenios que han llevado a la práctica, compañeras que son concejales de Ayuntamientos con competencias en materia de colonias felinas.

Convenios de los que estamos super orgullosos en el IPA, especialmente cuando vemos las palabras CER en lugar de CES, o gato comunitario en lugar de gato silvestre o salvaje.


Requisitos de admisión

Cumplir con los requisitos de Admisión que son 4.

  1. Muchas ganas de aprender.
  2. No faltar al respeto a nadie del equipo del IPA.
  3. No faltar al respeto a ningún compi del IPA en una formación o en una sesión grupal.
  4. No haber solicitado la devolución de ningún curso del IPA.

Garantía de satisfacción al 100%

Este curso incluye garantía de satisfacción al 100 % durante las 48 horas siguientes, a contar desde la hora en que se te facilite en tu email, el acceso al aula del IPA donde está esta formación.
El motivo es muy sencillo.
En el IPA queremos solo a personas comprometidas, con energía positiva,  que entiendan el contenido y el valor de esta formación.
Si en tu caso, no te gusta el curso.
No te preocupes, te devolvemos tu dinero.
Para ello, dispones de  48 horas, a contar desde que te demos acceso al Aula del IPA donde está esta formación.
Envíanos un email a ipa@institutodeproteccionanimal.com
En el Asunto indica: Solicitud de devolución del curso.
Indícanos tu motivo y cualquier comentario que consideres de interés.Agradeceríamos tus comentarios.
Y listo.
Te devolveremos tu dinero.
Así de simple, funciona nuestra GARANTÍA  DE SATISFACCIÓN AL 100%.
Otra cosica si no te satisface este curso y te devolvemos el dinero.
También es posible que no te guste el resto de cursos del IPA, ni cualquier otro recurso o formación gratuita o remunerada que impartamos en este centro educativo, por lo que NO TENDRÁS DERECHO a acceder a ningún otro curso del IPA, sesión, recurso o herramienta facilitada por el IPA.


Preguntas frecuentes

¿Puedo acceder al curso de forma indefinida?

No.
Al curso se accede a través del Aula Virtual del IPA.
El acceso al mismo lo tienes de forma temporal, durante un mes.
Tiempo más que suficiente para poder ver todos los vídeos.
Durante ese mes, podrás ver y también descargarte desde el minuto 1, el resto de materiales y recursos pedagójicos (convenios, leyes, pdfs y artículos).

 

¿El contenido del curso está actualizado a los cambios legales?

Sí.
El contenido del curso contempla las cambios legales que afectan de forma directa e indirecta a las colonias felinas.

 

¿Puedo descargarme los vídeos?

No.
Solo puedes visionarlos durante el MES de acceso al curso.

 

¿Puedo descargarme los recursos didácticos?

Sí.
Si puedes descargarte todos los recursos didácticos de este curso desde el minuto 1 en el que tengas acceso al mismo.
(Recursos didácticos: Pdfs, artículos, leyes y convenios ).

 

¿Puedo solicitar certificado de capacitación del curso?

Sí.
Si puedes solicitar el certificado de capacitación del curso.
El Certificado contendrá tu nombre, DNI, nombre del curso y el número de horas del curso.
Lo puedes solicitar cuando te matricules en el curso.
Para obtenerlo deberás superar un examen tipo de test.

 

¿Puedo solicitar el certificado de capacitación del curso después de haberme matriculado si no elegí esa opción?

Sí.
Puedes elegir la opción "Certificado", abonar dicho importe y de esta forma tendrás acceso al Certificado.

 

¿Cómo obtengo el Certificado?

El certificado es digital.
El Certificado lo obtendrás al final de la realización del curso, en el propio Aula.
Nota Importante:

  1. Para adquirirlo debes haber elegido esa opción al matricularte al curso o con carácter posterior, tal y como se indica en la anterior pregunta.
  2. Haber superado el cuestionario de evaluación con un 5 como mínimo.

 

¿Hay Certificados para Asociaciones u otras Entidades?

No.
Los certificados se emiten a título individual, es decir, solo a personas físicas.

 

¿Cómo solicito la factura del curso?

No tienes que solicitarla.
La recibes automáticamente en tu email, una vez te matriculas en el curso.
Nota. Si no la recibes, al inscribirte, revisa tu SPAM.
En caso de no recibirla automáticamente, ni tenerla en el SPAM, puedes solicitarla enviándonos un email a ipa@institutodeproteccionanimal.com

 

¿Puedo hacer este curso en otro sitio?

No.
Este curso es único.
No se puede hacer en ningún otro sitio.

 

¿El curso me da derecho a preguntarle dudas a la profesora?

No, pero con matices.
El curso no te da derecho a preguntar dudas a la profesora de forma individual sobre el contenido del mismo, ni por email, ni por tlf, ni por redes sociales.
Aunque, sí te da derecho a:

  • Descuento especial en las consultas individuales con la profesora, tanto de dudas sobre el curso como de otros temas de derecho animal.
  • Participar en sesiones online grupales Gratuitas destinadas al Alumnado del IPA bien para "Resolver Dudas" o bien para comentar otros temas de protección animal.

La información sobre las sesiones online grupales gratuitas para alumnado del IPA se comunican SIEMPRE  a través de las newsletter del IPA.

 

¿El Certificado de capacitación está homologado?

No.
El certificado de capacitación lo expide el IPA, Instituto de Protección Animal.

 

¿Para qué me sirve una formación con un título no homologado?

Para saber a qué te comprometes con un Ayuntamiento cuando firmas con un convenio de colaboración sobre colonias felinas.
Para identificar a qué tienes derecho cuando firmes un convenio.
Para conocer qué tipos de convenios se están realizando en otros Ayuntamientos.
Para saber qué puede incluir un convenio.
Para tener claro que no debería incluir un convenio.
Para conocer las diferentes leyes que regulan un convenio.

 

¿Si no me convence el curso me devuelven mi dinero?

Sí.
Sin problemas.
El curso tiene  una GARANTÍA DE SATISFACCIÓN 100%.
En la comunidad del IPA solo queremos a personas comprometidas, con energía positiva y constructiva.
Por eso, si el curso no te convence, entendemos que no hay buena energía.
Y te devolvemos tu dinero.
El único requisito es que solicites la devolución de dicho importe en un plazo de 48 horas, a contar desde la fecha y hora, en que se te dió acceso al curso.
Nos escribes a ipa@institutodeproteccionanimal.com

 

¿Si solicito la devolución de un curso puedo seguir formándome en el IPA?

No.
Si no te gusta esta formación y nos solicitas la devolución de este curso entendemos que no tendremos una buena relación.
Por eso, una vez te sea devuelto tu dinero, perderás la condición de alumnado del IPA.
No podrás acceder a otras formaciones del IPA, ni acceder a recursos, ni participar en las sesiones grupales del IPA, etc.

 

¿Tienes alguna otra PREGUNTA?

Envíala al email ipa@institutodeproteccionanimal.com

 

-----

Tanto si haces este curso, como si no.
Te deseamos muchísima suerte a la hora de formalizar un convenio de colaboración sobre colonias felinas con tu  Ayuntamiento.
Nos vemos Online 😃, si decides hacerlo.

 

Datos del Curso

Docente

Raquel López Teruel
https://www.deanimals.com

Carga Lectiva

20
}

Acceso al Curso en el Aula

1 mes

Idioma

Español
k

Certificado

Opcional

Inscripción