Artículo

II Jornadas Felinas en Castellón

II Jornada Felina en Castellón-IPA

Escrito por Raquel López Teruel

Jurista y Formadora especializada en Derecho Animal. Fundadora de DeAnimals y Directora Jurídica del IPA.

Publicado el 1 septiembre 2020

por Raquel López Teruel

Jurista y Formadora especializada en Derecho Animal. Fundadora de DeAnimals y Directora Jurídica del IPA.

Publicado el 1 septiembre 2020

Si eres gestor o gestora de colonias felinas y quieres seguir formándote y así poder seguir ayudando, cada vez mejor, a las colonias Felinas, sin lugar a dudas, las II Jornadas Felinas en Castellón, te serán de gran ayuda.

¿Cómo asistir a las Jornadas Felinas?

A diferencia del año pasado, este año se celebran de forma presencial y también online.

Vas a poder asistir presencialmente y online. Yo misma intervendré como una de las ponentes, de forma online.

Así que ya lo sabes, este año no hay excusas para poder asistir a estas desde donde estés y sin necesidad de desplazarse, garantizando así la seguridad de todos/as debido a la situación actual que tenemos en España con el coronavirus dichoso.

Aunque si lo prefieres, también puedes asistir de forma presencial, con las medidas de seguridad exigibles, por supuesto.

¿Dónde sé realiza la jornada felina presencial?

La opción presencial se llevará a cabo en el Museo de Bellas Artes en la Avda. Hnos Bou, 28, Castellón de la Plana

Cartel II Jornadas Felinas

MAPA-UBICACIÓN

Los ponentes de la jornada

Este año las jornadas contarán con las mejores profesional relacionados con las Colonias Felinas:

SERGIO GARCÍA TORRES

El Director General de los Derechos Animales.

RAQUEL LÓPEZ TERUEL

Jurista especializada en Derecho Animal, con casi 15 años de ejercicio como abogada. Fundadora y directora de Deanimals, primera escuela de formación online especializada en derecho animal dirigida a juristas, abogados/as y estudiantes de derecho.

Cofundadora y directora jurídica del IPA Instituto de Protección Animal desde el año 2013 centro formativo en materia de Protección y Bienestar Animal, dirigida a personal de la Administración Pública, agentes de la autoridad y a otros profesionales de la protección y bienestar animal.

Ponente en cursos y jornadas de derecho animal, destacando la conferencia en abril de 2015 en el Congreso de los Diputados, sobre cómo denunciar el maltrato animal en las colonias felinas (gatos ferales), las formaciones y ponencias en los colegios de abogados de Murcia, Málaga, Valencia, Alicante, Córdoba, Badajoz y Barcelona, conferencias en las universidades sobre derecho animal, en la UMU – Universidad de Murcia y en la UJI, Universidad de Castellón.

Rescate legal de más de 600 animales maltratados, más de 20 sentencias condenatorias por delito de maltrato animal, con obtención de medidas cautelares por delito de maltrato animal pioneras en España en el año 2015.

Profesora de escuelas de policías locales y de diferentes Ayuntamientos (Cartagena, La Coruña, Torrevieja, Fuenlabrada, Cox, Rojales, etc), docente de la Federación de Municipios de Murcia y de la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública de la Región de Murcia en cursos sobre el Maltrato Animal y Colonias Felinas desde el año 2016.

AGNÈS DUFAU

Licenciada en Ciencias Políticas. Presidenta de la entidad FdCats, una red de personas expertas comprometidas con el bienestar felino. Ha sido Presidenta de Plataforma Gatera (Barcelona) durante 10 años; ha participado en las 2 ediciones del Foro Parlamentario Felino en el Congreso de los Diputados; es una de las iniciadoras del «Manifiesto Felino»; organizadora de la conferencia “Jornada Felina Europea” cada año en Barcelona;

Primera ganadora del International Cat Care Cat Welfare Award (Birmingham; 2014).

Autora del libro “El estatuto Jurídico del gato callejero en España, Francia y el Reino Unido”.

IGNASI GARCÍA FELIP

Concejal de Bienestar Animal de Castellón.

VALENTINA AYBAR

Valentina Aybar Rodríguez, nació en Chile. Se licenció como veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid en 1.996. Desde el inicio de su carrera profesional se vinculó al mundo de los gatos, ayudando a gatos de la calle y a las asociaciones de protección de gatos.

Es socia fundadora del Hospital Felino Ventas de Madrid.

Ha impartido conferencias de especialidad en distintos congresos nacionales e internacionales. Es miembro del Comité Científico de AVEPA. Acreditada en Medicina Felina por AVEPA y actualmente presidenta de GEMFE Grupo de Estudio de Medicina Felina de España

HELENA VARELLA NEGRE

Licenciada Veterinaria. Miembro del grupo de Trabajo de Etología y Conducta Animal (GrETCA) de la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA).

Desde 2016 dirige EtoVet, donde realiza su trabajo como especialista en Etología Clínica de referencia en la provincia de Castellón.

También ha participado como formadora en varios cursos de protección y bienestar animal dirigido a policías (a través del IVASPE) y otros profesionales (a través del instituto FARO). Seminarios de actualización en etología aplicada a la clínica veterinaria para veterinarios y auxiliares veterinarios (a través del CIM y el colegio de veterinarios de Castellón). Charlas informativas sobre la conducta de los animales dirigidas a propietarios de perros y gatos (a través de Ayuntamientos, protectoras, clínicas veterinarias, colegios y redes sociales). Ha sido colaboradora habitual en el programa Animalades de Radio À Punt; en el programa SER Animales de Radio Castellón; y en el programa de televisión À Punt Directe.

CONNY DUARTE

Licenciada en Derecho. Especializada en Política y Gestión Medioambiental y Derecho Animal. Formadora.

Asesora y Consultora en Derecho, Protección y Responsabilidad Animal. Cofundadora de ZOONIA.

Con más de 18 años de experiencia en la gestión de Colonias Felinas y desarrollo de PEF’s e implantación de método CES-R, desarrolla en 2014 el concepto de Gestión Integral de Colonias Felinas (GICF) con el objetivo entre otros de potenciar y visibilizar los impactos positivos y los beneficios sociales de la gestión de colonias felinas, así como la implantación de una gestión con 4 principios fundamentales:

• El respeto y responsabilidad para con los gatos y demás animales no humanos, las personas, la convivencia y el medioambiente.

• El bienestar objetivo del gato, otros animales no humanos, las personas y la sociedad.

• La formación continua, información, educación y concienciación.

• La coordinación de todos los elementos, miembros y agentes. Combinando los criterios de Eficiencia, Efectividad y Ética para garantizar el éxito de la gestión.

CARMEN SERRANO

Presidenta de la Fundación Feral y experta en nutrición felina.

LOS 4 DE LA EMPANADILLA

Javier Martínez Monsalve y Teresa Vallejo Gómez forman parte del equipo de rescate de Los Cuatro de la Empanadilla.

Equipo de voluntarios formado por 4 personas de la Comunidad de Madrid que ayudan de manera altruista (como particulares, no forman parte de ninguna asociación), a rescates difíciles de gatos en peligro, tanto por enfermedad como por ubicación (gatos atrapados en alcantarillas, árboles, coches, etc…). También ayudan a gestores de colonias a capturar a esos gatos incapturables que huyen de los medios tradicionales de captura aplicados al método C.E.R. (Captura, Esterilización y Retorno del gato feral al punto de origen de su captura).

Tienen más de 10 años de experiencia en protección animal como voluntarios y se han unido como Los Cuatro de la Empanadilla para ayudar a otras protectoras y a particulares que necesiten auxiliar a cualquier gato en peligro.

En el Taller de Capturas enseñan de materia práctica trucos, técnicas y material que usan, que es simple y accesible para cualquiera que quiera ayudar a un animal en peligro. La media de capturas de gatos «incapturables» es de 700-800 al año.

Inscripciones a las Jornadas Felinas

Ya están abiertas las inscripciones a través de la web de las protectora organizadora del evento huellascallejeras.com y tan solo 10€ de donación, que servirá para que puedan seguir ayudando a más gatos ferales.

Espero poder contar contigo y que nos veamos en el evento.

Para los asistentes he preparado un pack de recursos didácticos gratuitos sobre Cómo actuar en casos de maltrato a colonias felinas.

Mantente al día de eventos y cursos de protección animal

Te invito a que te suscribas a nuestras newsletter para que podamos mantenerte al día de noticias relacionadas con la protección animal, como eventos, jornadas, cursos y otros, así como para que te puedas beneficiar de promociones, descuentos y sesiones online especiales solo para nuestros/as suscriptores.

¿Quieres profundizar en tu formación sobre colonias felinas?

El próximo mes de Octubre tenemos un Curso de formación Online que te puede interesar. Hemos decidido subvencionarlo desde el IPA para hacerlo accesible a más personas.

Echa un vistazo al Curso «Legislación Aplicable a Colonias Felinas 3.0» y reserva tu plaza.

Sesión Grupal Online - IPA

Sesiones Grupales Gratuitas

¿Conoces las sesiones grupales gratuitas que hacemos online en el IPA?

En ellas resolvermos dudas, comentamos avances, bloqueos, etc

¿Quieres que te informemos de la siguiente sesión, para que puedas asistir?

SI, quiero apuntarme

Otros artículos que te pueden interesar …

Hola soy LEÓN, os voy a contar mi historia

Hola soy LEÓN, os voy a contar mi historia

Soy un chico joven, de unos 6 años de edad, vigoroso, fuerte y con un físico que impone, me dicen que no soy un «pitbull puro», pero yo por conseguir una caricia o algún gesto de amor