Artículo

¿Por qué no se habla de los animales durante el temporal Filomena?

¿Por qué no se habla de los animales durante el temporal Filomena

Escrito por Raquel López Teruel

Jurista y Formadora especializada en Derecho Animal. Fundadora de DeAnimals y Directora Jurídica del IPA.

Publicado el 12 enero 2021

por Raquel López Teruel

Jurista y Formadora especializada en Derecho Animal. Fundadora de DeAnimals y Directora Jurídica del IPA.

Publicado el 12 enero 2021

Hola.

Bienvenid@ a este blog.

En este post te voy a contar lo que nadie te ha contado hasta ahora sobre la situación de riesgo de muchos animales a causa de la tremenda borrasca de nieve llamada Filomena y de las elevadas temperaturas que le siguen.

Lamentablemente, durante la difusión de noticias de este temporal en Madrid y en otras ciudades de España, no se habló nada sobre la situación de muchas colonias felinas atrapadas por la nieve, la inaccesibilidad a refugios de protectoras de animales, el cierre de clínicas veterinarias, el sufrimiento de animales graves sin asistencia veterinaria y la multitud de animales encadenados y/o en campos sin refugios o con refugios inadecuados expuestos a morir literalmente de FRÍO.

¿Por qué no hablan las noticias de los animales en riesgo durante el temporal de nieve Filomena?

Algo que no deja de extrañarme es por qué después de varios días en los que muchos animales han quedado atrapados en la nieve, o en refugios inaccesibles por la misma, no se habla de ellos.

En un principio puede que esto fuera debido a que durante el temporal de nieve Filomena, los servicios de emergencias estaban, literalmente colapsados atendiendo a personas en situación de riesgo, principalmente en Madrid.

Puede que por este motivo, no se mencionara la situación de emergencia de animales.

Es curiosos como a día de hoy, no solo no se habla de la situación de emergencia de los animales y como tampoco hay unos protocolos que trabajen en paralelo a la ayuda prestada a las personas.

Estos hechos indican que los ANIMALES parece que NO IMPORTAN, o al menos no lo suficiente, como para ser mencionados en medios de comunicación y para que se activen protocolos.

Si bien he de reconocerte, que si habido un caso de rescate de unas yeguas en Burgos atrapadas en la nieve que fueron rescatadas y cuyo rescaté se difundió al principio del temporal de nieve Filomena

A día de hoy, cuando hay catástrofes en España, como por ejemplo, incendios, inundaciones o nevadas, como el reciente temporal de nieve Filomena, se habla en los medios de comunicación principalmente de lo mal que lo pasan las personas y no de los animales, ni tampoco se suele hablar de las personas (= héroes) que, movidos por su gran empatía y respeto hacia los animales, hacen todo lo posible por salvar vidas de animales.

La difusión de la situación de urgencia de las personas en casos como el temporal de nieve e hielo de Filomena no debería ser excluyente de la difusión y visibilidad, tanto de la situación de riesgo de los animales como de las personas que hacen todo lo posible en sus manos, por atender a animales en situación de riesgo.

Por desgracia, es algo habitual que en la difusión de fenómenos catastróficos como la Filomena, la Dana y los incendios, los animales pasen a un tercer plano y no se hable nada de ellos, en los medios de comunicación, a pesar de los numeroso animales que suelen fallecer en estos casos tras una agonía considerable.

Aún recuerdo las inundaciones de la Dana en septiembre de 2018 en Murcia y Alicante donde murieron centenares de animales ahogados y nunca se supo de esas vidas, ni del número concreto de víctimas peludas, ni del número de animales rescatados por protectoras y cuidadan@s solidari@s.

En concreto el equipo del IPA, junto con un grupo de 50 personas, coordinadas por la perito veterinaria Amalia Melendreras) realizaron de forma urgente y solidaria numerosos rescates de animales a punto de morir ahogados.

Salvando más de cien vidas (cerdos, perros, gatos, gallinas y caballos) de morir ahogados, durante un trabajo intenso, durante dos días en Molina de Segura y después un tercer día en Orihuela.

Me quedé sin palabras el 11 de enero por la situación de los animales en Madrid

He de confesarte que yo me he enterado el lunes 11 de enero del temporal Filomena porque no veo la tele, ni escucho la radio, ni leo la prensa habitualmente.

Me enteré el lunes 11 de chiripa, estando en el médico.

Recuerdo que escuché en la radio que Madrid estaba literalmente atrapada por la nieve, con las vías del tren cortadas, con centenares de carreteras cortadas, con vuelos del aeropuerto de Barajas suspendidos así como que había personas atrapadas en sus casas por la nieve. ¡Un horror¡ y un auténtico caos, sin lugar a dudas.

Pero, sin embargo no escuché nada sobre la preocupante situación de los animales de refugios, de las colonias felinas, ni de los animales que viven encadenados y/o en campos, ni de las aves que no tienen comida y/o que mueren por decenas a diario por el frío extremo del temporal de la Filomena.

No oí nada de protocolos en paralelo (a los de quitar la nieve y rescatar a personas) para poder dar asistencia a colonias felinas, ni para acceder a los refugios de protectoras de animales.

Muy triste, ¿verdad?.

Un vez más, los animales han sido los grandes olvidados, salvo para sus cuidadores, las protectoras y muchísimas personas maravillosas que salieron a la nieve, para recorrer en muchos casos varios kilómetros durante horas para salvar vidas de animales, desde el más absoluto anonimato.

Mi primera reacción fue preguntar a protectoras de Madrid

Recuerdo que a las 9 de la mañana del 11 de enero, nada más salir del médico, llamé a mi querida amiga Arancha para ver cómo estaba ella y cómo estaban las colonias felinas en Madrid, así como los animales de protectoras que ella conociese.

Arancha me contestó agobiada y con toda la razón del mundo lo siguiente:

Raquel mal, muy mal, porque le estaban contactando alimentadoras de colonias angustiadas y preocupadas que no podían acceder a sus colonias para alimentarlas, bien porque estaban ellas literalmente atrapadas en sus casas por la nieve o bien porque las colonias estaban en zonas inaccesibles por la nieve.

Le pregunté qué podíamos hacer desde el IPA para ayudar.

Y le sugerí hacer un llamamiento en redes sociales solicitando ayuda de lo que Arancha me comentaba que necesitaban en ese momento tan complicado.

SPAP. Necesitamos vehículos 4×4 y palas.

Arancha me comentó que necesitaban palas y un vehículo tipo 4×4 para poder acceder a las instalaciones de la SPAP (Sociedad de Protectora de Animales y Plantas de Madrid) con un veterinario para ver el estado de los animales en el refugio de su protectora, porque el acceso a la misma, al igual que el de la mayoría de protectoras de animales, estaba literalmente bloqueado por la nieve.

Y además se esperaba, según las previsiones meteorológicas que los días siguientes, el acceso seguiría inhabilitado porque la nieve en breve, se convertiría en placas de hielo, debido a las bajas temperaturas que se avecinaban durante los próximos días.

Arancha es para mí, no solo una gran persona, sino una de las mejores abogadas de España especializada en Derecho Animal que ha conseguido sentencias judiciales muy importantes en esta materia

A fecha jueves 14 de enero, contactamos desde el IPA con la protectora SPAP está desesperada buscando máquinas quitanieves o retroexcavadoras para quitar la nieve, incluso está dispuesta a pagar, para que quiten la nieve y hagan accesible el refugio. Ya que quitar la nieve a palazos es inviable debido a la acumulación de nieve que hay.

Por favor, si estás leyendo este post y crees que puedes ayudar a esta entidad, puedes contactar con Arancha y la SPAP de Madrid para ayudar, en el siguiente email: prensa@spap.net

Estamos atrapados con la nieve. ¡ Las clínicas veterinarias están cerradas ¡

Después de llamar a Arancha contactécon otra buena amiga, con Conny (11 de enero) de ANAA (otra bellísima persona).

Recuerdo que aluciné cuando hablé con Conny porque me comentó que donde ella vivía tenía zonas cercanas a su casa de hasta un metro y medio de altura de nieve. Y que como ella, había muchas personas en todo Madrid, literalmente incomunicados por el temporal de la Filomena.

Me comentó además que las clínicas veterinarias estaban cerradas porque los veterinarios no podían desplazarse para abrir las clínicas y como tampoco podían desplazarse por la nieve, los animales que tenían urgencias sanitarias no podían ser atendidos.

¡Qué horror¡,- pensé-.

También me dijo que las aves no tenían comida porque estaba toda la vegetación cubierta de nieve y que muchas morirían por falta de comida y/o por frío, porque no estaban habituadas a estas temperaturas tan bajas.

De hecho, a mí me avisaron la noche del domingo por un caso de varias aves que aparecieron muertas, presuntamente por el frío en Torrevieja. Y eso que allí, la temperatura no era tan agresiva en cuanto a bajada de temperaturas como en Madrid.

Bueno me comentó todo esto y mucho, mucho más..….todo terrible…

Abrazo Animal. Necesito unas cadenas de coche, palas y rastrillos.

Después llamé a Lola de Abrazo Animal (11 de enero), una gran persona muy implicada en la protección animal, me dijo que estaban muy preocupadas por las colonias felinas que gestionaban porque había muchas zonas inaccesibles por la nieve.

Si bien, afortunadamente en su Ayuntamiento Las Rozas de Madrid, habían contratado máquinas retroexcavadoras procedentes de Murcia que estaban quitando nieve en varias zonas del municipio.

También me comentó que el domingo caminó casi dos horas desde su casa, con una capa de más de medio metro de nieve para llegar hasta el refugio, donde pudo verificar que afortunadamente los animales de la prote estaban bien. ¡INCREÍBLE LOLA¡

Lola me dijo que esa misma mañana tenía a su equipo con un coche 4×4 de un voluntario visitando y asistiendo todas las colonias felinas a las que tenían acceso, a las que también estaban llevando aparte de comida, nuevos refugios y mantitas para que los gatos de la calle estuvieran lo más confortables posibles y aislados de las temperaturas extremas, dentro de lo posible, porque se esperaban varios días continuados de temperaturas muy bajas que rondarían los -14 grados por la noche.

Y por si fuera poco, a partir de esa noche, comenzarían a aparecer placas de hielo.

Recuerdo que Lola me decía:

«Raquel mientras no pasen las máquinas quita nieves necesitamos palas, rastrillos para palear para quitar nieve de la entrada al refugio y de otras zonas, asi como para acceder a algunas zonas de colonias felinas y necesito cadenas, tengo un vehículo preparado para rescatar animales, porque me han pedido ayuda para rescatar a varios, pero no puedo moverlo porque no tengo cadenas, Están agotadas las cadenas y las palas en Madrid desde el primer día de la nevada. Y veremos a ver la cantidad de animales que mueren congelados en las calles. «

¡Qué impotencia¡ -me dió escuchar todo esto-

Si vives cerca de Madrid y tienes cadenas de coche, palas, rastrillos, etc por favor, contacta con Abrazo Animal puedes preguntar por Lola.

Otras protectoras afectadas por la FILOMENA en Madrid

Seguí llamando a amig@s y a más protectoras de Madrid con las que tengo contacto, para ve cómo estaban las personas y los animales que éstas cuidaban.

La respuestas de todas ellas, eran básicamente las siguientes:

No tenemos acceso a los refugios, las carreteras estaban cortadas por la nieve y estaban realmente preocupad@s por los animales de los refugios, por su alimentación, su dosis de medicación (de los enfermos) y por el estado de las instalaciones, ya que había varias protectoras de Madrid que habían sufrido derrumbes IMPORTANTES por el peso de la nieve, en partes de sus instalaciones.

Me comentaron que a una protectora de animales la nieve, le derrumbó parte de la gatera. A un santuario de animales, la nieve le derrumbó las instalaciones donde estaban los cerdos.

Otra protectora me dijo que tenían más de 200 gatos de colonia esterilizados y que por desgracia, preveían que ¡¡ muriesen congelados la mitad de los gatos de las colonias ¡¡¡, ante la previsión de temperaturas de -14 grados durante las noches de los siguientes días y no poder acceder por la nieve al lugar de muchas de esas colonias.

Otra protectora que tuvo suerte de que le dejarán un 4×4 se les rompió el coche cuando iban de camino a la protectora para dar medicación a los animales que la necesitaban, así como para reponerles comida y agua (que no estuviese congelada). No solo no pudieron llegar al refugio sino que pasaron bastante frío esperando a la grúa.

Otra protectora estaba preocupada por sus caballos porque estaban al aire libre, pero afortunadamente como sus caballos estaban gorditos, presuntamente estarían bien, ya que no podían acceder tampoco a sus instalaciones.

Otra protectora me comentaba que tenía a una persona en su refugio con sus animales y que tenía casas de acogida para todos, pero no tenía vehículo 4×4 para ir sacándolos de allí y llevarlos a sus respectivas casas de acogidas. ¡¡HORRIBLE¡¡

Actualización a fecha 13 de enero de la situación de algunas protectoras de Madrid

Desde el IPA estamos en contacto con algunas entidades de protección animal de Madrid.

Nos comentan esto:

  • La entidad de protección animal AGERAA con instalaciones en Parla, pide ayuda, para quién tenga vehículo 4×4 pueda ayudar, en el traslado de perros de las instalaciones ubicadas en Parla al veterinario. Si por un casual puedes tú o conoces a alguien, aquí tienes el contacto info@ageraa.org, tlf 617431300, 664 179 106
  • Una protectora de caballos, pide ayuda para ver si alguien con un 4×4 puede acercr desde Madrid a una persona de la protectora a ver el estado de sus caballos, en un refugio ubicado en Guadalix de la Sierra.
  • SPAP pide ayuda para localizar una máquina para quitar la nieve, están dispuestos a pagar por ello, todas las empresas de máquinas quitanieves que han contactado les han dicho que ahora no pueden porque están quitando nieves en otros sitios. Email de contacto email: prensa@spap.net

Más protectoras de otras ciudades afectadas por la borrasca FILOMENA

En otras ciudades la borrasca FILOMENA también ha causado daños materiales a protectoras, y también causado mucho sufrimientoy alguna que otra víctima animal.

Gracias a la abogada NOELIA BURGOS de Córdoba, te compartimos desde el IPA, más información sobre protectoras afectadas por el temporal FILOMENA en Andalucía, Madrid y otras zonas, en el artículo «Protectoras que necesitan ayuda por la borrasca FILOMENA» en la web de la protectora Los Bigotes de Cleopatra.

Comunicado el 13 de enero e la Dirección General de Derechos de los Animales (Nevada-Filomena)

La Dirección General de Derechos de los Animales (13 de enero) ha publicado en su facebook un documento en el que se recopilan una serie de Recomendaciones a a las diferentes autoridades, a causa del temporal de nieve y frío derivado de la FILOMENA en Madrid y otros sitios de España.

En ese documento hace referencia a la necesidad de atender a los animales en refugios, colonias felinas y de que se les facilite el apoyo logístico por parte de los servicios de emergencias y diferentes autoridades a tal efecto.

Cómo podemos ayudar a estas protectoras de Madrid

Si por un casual te estás preguntando cómo puedes ayudar a estas protectoras de Madrid afectadas por la Filomena puedes hacerlo contactándoles a través de la sección de contacto de sus páginas web y redes sociales que he etiquetado más arriba cuando he hablado de cada una de ellas.

Formas de ayudar.

  1. Si estás en Madrid, puedes proporcionar a las protectoras y/o gestores de colonias felinas, cadenas para vehículos, palas, rastrillos o si tienes un vehículo adecuado puedes realizar con algún viaje acercando a su personal y/o veterinari@s a sus instalaciones, por ejemplo, si tienes un coche 4×4, tractor, retroexcavadora o similar.
  2. Si no estás en Madrid, puedes hacer un llamamiento a tus contactos, en redes sociales, grupos de whatssaps, telegram, etc., para ver si pueden ayudar con algo de lo citado anteriormente.
  3. Siempre puedes hacer un donativo, porque seguro que les será de gran ayuda, para quiénes tengan que rehacer o recomponer sus instalaciones, así como para sufragar gastos de comida, veterinarios, etc.

Y por supuesto puedes ayudar compartiendo este post, porque necesitamos hacer VISIBLES tanto A LOS ANIMALES como a las Personas que ayudan a los Animales (protectoras, particulares y gestores de colonias).

Solo haciendo VISIBLES a los animales en estos casos contribuiremos a que se creen PROTOCOLOS PARA ATENDER ANIMALES EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS.

Está claro que durante la Filomena había que atender a las personas.

Pero, el hecho de ayudar a las personas no debe ser excluyente de AYUDAR A LOS ANIMALES.

De hecho, en mi caso, todas las personas que conozco que ayudan a los animales en situación de maltrato, abandono o de especial vulnerabilidad o riesgo o emergencia también ayudan a personas.

Como digo la ayuda no tiene por qué ser excluyente.

Cómo podemos ayudar a protectoras y animales de otras ciudades afectados por el temporal Filomena

Contacta con las protectoras de tu municipio, policía, Ayuntamiento y ofrece tu ayuda con los medios que tengas a las personas que cuidan animales (protectoras, gestores de colonias felinas, etc).

Invita a gatos de la calle a refugiarse de las nevadas y temperaturas bajo cero, en tu garaje o jardin.

Conclusión

Desde el IPA, consideramos que, en estos casos, es necesario hacer VISIBLES a los ANIMALES para crear conciencia de que se deben habilitar PROTOCOLOS para todos, no solo para las personas, sino también para los animales.

Para ello, aconsejamos la presentación de escritos en los respectivos Ayuntamientos donde ocurran hechos como la Filomena (la Dana o incendios) porque lo que no está escrito no existe.

La presentación de escritos por registro tiene gran importancia porque permite dejar constancia, de tal forma que cuando pase todo esto, no quede en el olvido.

Si te animas a presentar algún escrito deja constancia de estos dos puntos:

  1. Las necesidades básicas de los gestores de colonias felinas, de los voluntari@s de protectoras de animales y de particulares activos en la protección animal para que puedan atender dignamente a los SERES VIVOS que cuidan y/o pretenden rescatar, en casos de nevadas, inundaciones, etc.
  2. Contabiliza cada ANIMAL VÍCTIMA de una catástrofe natural, tanto si resulta herido, como si fallece, como si sufre incomodidades físicas (por ejemplo, el frío extremo o hiportemias a causa de la Filomena). Porque cada vida cuenta.

Si quieres contribuir en la Visibilidad de los Animales Víctimas de la Filomena puedes hacerlo ya mismo compartiendo este post y recuerda contactar con las protectoras afectadas y con gestores de colonias felinas para ofrecerles ayuda, en la medida de tus posibilidades.

Muchas gracias por difundir.

Sesión Grupal Online - IPA

Sesiones Grupales Gratuitas

¿Conoces las sesiones grupales gratuitas que hacemos online en el IPA?

En ellas resolvermos dudas, comentamos avances, bloqueos, etc

¿Quieres que te informemos de la siguiente sesión, para que puedas asistir?

SI, quiero apuntarme

Otros artículos que te pueden interesar …

Hola soy LEÓN, os voy a contar mi historia

Hola soy LEÓN, os voy a contar mi historia

Soy un chico joven, de unos 6 años de edad, vigoroso, fuerte y con un físico que impone, me dicen que no soy un «pitbull puro», pero yo por conseguir una caricia o algún gesto de amor