Artículo

¿Qué Anexos debe incluir un Proyecto C.E.R. 3.0?

Anexos a incluir en un Proyecto CER 3.0

Escrito por Raquel López Teruel

Jurista y Formadora especializada en Derecho Animal. Fundadora de DeAnimals y Directora Jurídica del IPA.

Publicado el 15 febrero 2021

por Raquel López Teruel

Jurista y Formadora especializada en Derecho Animal. Fundadora de DeAnimals y Directora Jurídica del IPA.

Publicado el 15 febrero 2021


Un Proyecto C.E.R 3.0 aparte de tener un contenido básico que contemple una gestión integral y ética de colonias felinas mediante la aplicación del Método C.E.R, también debería ser objeto de desarrollo mediante Anexos.

Los Anexos de un Proyecto C.E.R. 3.0 desarrollarán parte del contenido citado en el Proyecto, así como recogerán plantillas o formularios que son de necesaria para la aplicación del mismo.

¿Para qué pueden ser útiles los Anexos en un Proyecto C.E.R. 3.0?

Los Anexos en un Proyecto CER 3.0 son especialmente útiles en lo que a documentación a cumplimentar se refiere a la hora de llevar a la práctica un Proyecto C.E.R.

Por ejemplo,

  • el registro de una colonia felina en un Ayuntamiento,
  • la solicitud de identificación como alimentadora o gestora de colonias felinas o
  • para llevar el control del censo individual de gatos de colonias felinas.

Ventajas de de incluir Anexos en un Proyecto C.E.R. 3.0.

Las ventajas de incluir Anexos 3.0 en un Proyecto C.E.R. 3.0 son varias, te cito algunas de ellas.

  1. Permiten agilizar el Proyecto C.E.R. 3.0 al contener formularios, plantillas que permitirán que el tema burocrático sea el menor freno posible a la aplicación del Proyecto.
  2. Aportan flexibilidad al Proyecto C.E.R. 3.0 porque los Anexos pueden ser objeto de revisión y/o modificación, en cuanto a conceptos y otros puntos, para adaptarse a novedades legislativas, protocolo veterinario (medicación, etc) y al contexto social, de forma más rápida que si hubiera que modificar el Proyecto.
  3. Algunos de los Anexos de un Proyecto C.E.R. 3.0 también pueden ser añadidos como Anexos en la nueva Ordenanza Municipal de Protección Animal de un Ayuntamiento, si ésta estuviese en proceso de modificación o fuera a modificarse. (Puedas ver los Anexos que recoge la ordenanza municipal de Cox y utilizar en tu Proyecto C.E.R. 3.0)

A continuación puedes ver qué diferentes Anexos se pueden unir a un Proyecto CER 3.0

Posibles Anexos a un Proyecto C.E.R. 3.0 (Ideas de Plantillas/Formularios)

Listado de posibles tipos de Plantillas/Formularios que puedes realizar e incluir en tu Proyecto C.E.R. 3.0 como Anexos, para registrar información sobre una colonia felina.

  • Plantilla de solicitud de registro de colonia felina no controlada en espacio público.
  • Plantilla de solicitud de registro de colonia felina no controlada en espacio privado.
  • Plantilla de solicitud de registro de colonia felina en proceso de control en espacio público.
  • Plantilla de solicitud de registro de colonia felina en proceso de control en espacio privado.
  • Plantilla de solicitud de registro de colonia felina estabilizada en espacio público.
  • Plantilla de solicitud de registro de colonia felina estabilizada en espacio privado.
  • Plantilla de solicitud de registro de colonia felina controlada en espacio privado.
  • Plantilla de solicitud de registro de colonia felina controlada en espacio público.
  • Plantilla con una tabla para clasificar una colonia felina en función de las esterilizaciones.

Sugerencia de Plantillas/Formularios relacionadas con la aplicación del Método C.E.R. que puedes realizar para incluir como Anexo en tu Proyecto C.E.R. 3.0

  • Plantilla Informativa con las pautas a seguir en el proceso de captura y de retorno del gato a su colonia.
  • Plantilla Informativa sobre el protocolo veterinario a seguir tanto para la esterilización como para el plazo máximo de retorno a su colonia (Ver el vídeo de Salva Cervantes IV Jornadas Felinas- Fdcats).
  • Plantilla con un modelo de carné.
  • Plantilla con el contenido del cartel identificativo de las colonias felinas.
  • Plantilla con el mapa censal de colonias felinas del municipio.
  • Plantilla con la ficha de control individual para el censo de gatos de colonias felinas.

Listado de posibles plantillas/formularios relacionados con el voluntariado que puedes realizar e incluir en tu Proyecto C.E.R. 3.0

  • Plantilla de solicitud de ser voluntario/a en un Proyecto C.E.R.
  • Plantilla de declaración responsable para el voluntariado en el Proyecto C.E.R.
  • Plantilla de solicitud de formación.
  • Plantilla para la inscripción en una formación programada.
  • Plantilla de solicitud de identificación (certificado o carné municipal), chaleco reflectante y/o autorización para aparcar el coche
  • Plantilla de solicitud de baja como voluntario/a del Proyecto C.E.R.
  • Protocolo de instalación, captura y traslado de gatos de colonias felinas y su posterior retorno al lugar de su captura.

Otras sugerencias de Plantillas/Formularios. (Denuncias y/o comunicación de incidencias

Listado de posibles plantillas/formularios relacionados con denuncias y/o comunicación de incidencias en colonias felinas que puedes realizar e incluir en tu Proyecto C.E.R. 3.0

  • Plantilla con modelo de denuncia para casos de envenenamiento.
  • Plantilla con modelo de denuncia para casos de maltrato animal.
  • Plantilla con modelo de denuncia para casos de actos vandálicos o hurtos de materiales y/o comida de la colonia.
  • Plantilla con modelo de escrito para registrar casos de gatos atropellados.
  • Plantilla para comunicar incidencias en una colonia felina.

Listado de posibles Plantillas con carácter informativo que puedes realizar e incluir en tu Proyecto C.E.R. 3.0

  • Plantilla con un comunicado de carácter informativo para las diferentes concejalías del Ayuntamiento sobre la puesta en marcha del Proyecto C.E.R.
  • Plantilla con un comunicado informativo para los diferentes agentes de la autoridad que actúen en el municipio sobre la puesta en marcha del Proyecto C.E.R.
  • Modelos de cartelería, folletos e infografías que expliquen el Proyecto C.E.R. a la ciudadanía.

Listado de posibles Anexos novedosos que puedes redactar e incluir en tu Proyecto C.E.R. 3.0

Anexo de adhesión al Manifiesto felino.

Anexo con el listado de la legislación aplicable a las colonias felinas 3.0

Anexos con fotografías de colonias felinas 3.0 (Cobijo, cartelería, etc).

Anexos con fotografías de carnés de gestores de otros municipios.

Listado de Ayuntamientos cercanos y de otras C.C.A.A. que aplican el Método C.E.R.

Plantilla con solicitud de instalación municipal de cámara de videovigilancia para proteger a una colonia felina ubicada en un espacio público donde ha habido casos de maltrato animal, envenenamiento, actos vandálicos u otros.

Artículos relacionados con el Proyecto C.E.R.

Cualquier otro Anexo que recoja información o material adicional relacionado con las colonias felinas.

¿Dónde puedo encontrar Anexos?

En el curso online Proyectos C.E.R. 3.0 tienes a tu disposición algunos de los Anexos mencionados en este artículo, que puedes tener como referencia a la hora de redactar e incluir Anexos en tu Proyecto C.E.R. 3.0

Consejo IPA

Puedes incorporar en los Anexos de un Proyectos C.E.R. 3.0 diferentes plantillas y folletos novedosos dando rienda suelta a tu creatividad y/o añadiendo las incluidas en los Proyectos C.E.R. de otros municipios, adaptadas al tuyo, tal y como se analiza en los vídeos del curso online Proyectos C.E.R. 3.0

Por otro lado, también debes saber que algunos de los Anexos que puede contener un Proyecto C.E.R. 3.0 también pueden ser objeto de inclusión, en el apartado de Anexos de una nueva ordenanza municipal de protección animal.

Otros artículos que te pueden interesar …

Hola soy LEÓN, os voy a contar mi historia

Hola soy LEÓN, os voy a contar mi historia

Soy un chico joven, de unos 6 años de edad, vigoroso, fuerte y con un físico que impone, me dicen que no soy un «pitbull puro», pero yo por conseguir una caricia o algún gesto de amor